Consejos para tener una boca sana
Con la llegada del último mes del año, la mayoría de las personas comienzan a planificar sus propósitos para el que está por llegar. Todo aquello que no pudimos alcanzar, o las nuevas metas, forman parte de esa lista mental o física que nos hacemos para iniciar el año con buen pie. Sin duda, la salud es una parte fundamental que no se puede quedar por fuera, entre ésta, la salud bucodental.
El cuidado de nuestra boca y de nuestros dientes muchas veces no es tomado como una prioridad, y subestimamos la importancia que tiene para la salud integral, que esta parte importantísima de nuestro cuerpo esté atendida, cuidada y saludable. La idea es tomar conciencia de esta realidad e incorporar como un asunto de primera necesidad, conseguir una boca sana como propósito para el año nuevo. ¿Qué podemos hacer para lograrlo? Tomemos en cuenta estas medidas para culminar la década con una hermosa sonrisa.
Visita a un gran amigo: el dentista
Así como en estas fechas acostumbramos a visitar a amigos y familiares, acudir al debido chequeo médico, tanto general como odontológico, nos asegura iniciar el año de la mejor manera: revisando nuestra salud.
Es importante que veamos a los diferentes especialistas con los que nos chequeamos, y que dejemos a un lado el miedo que algunas veces produce acudir a una consulta. Solo de esta manera podremos identificar si algo está mal, y hacer el diagnóstico adecuado para corregir aquello que se hace más urgente y necesario. De esta visita al dentista, podrían surgir diferentes acciones, consejos y sugerencias, como, por ejemplo:
● Realizarte una limpieza dental: si ya han pasado más de 6 meses desde la última vez que nos hemos realizado una limpieza, es el momento de tomar una cita y hacerla nuevamente. Las limpiezas dentales no solo nos ayudan a erradicar el sarro, la placa bacteriana y a prevenir enfermedades, sino que hace que nuestros dientes se vean limpios y estéticamente mucho más presentables.
● Tomar en cuenta el cuidado de las encias para prevenir enfermedades y futuras complicaciones.
● Identificar si es necesario el uso de ortodoncia, para conseguir una sonrisa alineada y saludable.
● Comenzar el año sin caries, también implica tener una boca más limpia y sana.
● Tomar acciones ante cualquier otra necesidad que el médico considere.
Presta más atención a la higiene dental
Cuando nos proponemos a hacer cambios que sean para mejorar en nuestra vida, sobre todo como propósito de año nuevo, es importante que incluyamos también aspectos tan básicos pero fundamentales como lo son mejorar nuestra higiene dental. No hay duda de que proponernos reforzar el cepillado frecuente, el uso de hilo dental y de enjuagues bucales cuando sea necesario, hará que nuestra boca se mantenga más limpia y saludable.
Comer más sano también beneficia nuestra boca
Los alimentos que consumes y el estilo de vida también influye en la salud bucodental, lo que significa que, teniendo una ingesta de comida más balanceada, tomando más agua y haciendo alguna actividad física, también estaremos contribuyendo a que nuestra boca, y por ende, nuestros dientes, se mantengan en mejor condición.
Controla la ingesta de azúcar, el exceso de comida rápida, el uso del cigarrillo, y verás cómo, no solo estarás trabajando en tener una mejor calidad de vida, sino que te mantendrás más saludable durante todo el año.