Hongos en la boca: Síntomas y cómo prevenirlos

Los hongos en la boca son una infección común causada principalmente por el hongo Candida albicans. Esta afección, conocida como candidiasis oral, puede afectar a personas de todas las edades y suele desarrollarse cuando hay un desequilibrio en la microbiota oral. En este artículo te explicamos los principales síntomas, factores de riesgo y consejos para prevenir la infección.

¿Qué son los hongos en la boca y por qué aparecen?

Los hongos en la boca son una infección por levaduras que afecta la mucosa bucal. En condiciones normales, Candida albicans está presente en la boca en pequeñas cantidades sin causar problemas. Sin embargo, cuando el sistema inmunológico está debilitado o hay cambios en la flora oral, este hongo puede multiplicarse y provocar una infección.

Factores de riesgo

  • Uso prolongado de antibóticos
  • Sistema inmunológico debilitado (VIH, cáncer, diabetes no controlada)
  • Uso de prótesis dentales mal ajustadas
  • Higiene bucal deficiente
  • Boca seca o disminución en la producción de saliva
  • Consumo excesivo de azúcares y carbohidratos refinados

Síntomas de los hongos en la boca

Los síntomas de la candidiasis oral pueden variar según la gravedad de la infección, pero los más comunes incluyen:

Placas blancas en la boca

Aparición de manchas blancas o cremosas en la lengua, encías, paladar y mejillas internas. Estas lesiones pueden sangrar si se raspan.

Dolor y ardor

Sensación de ardor o dolor en la boca, especialmente al comer o beber alimentos ácidos o calientes.

Dificultad para tragar

En casos graves, la infección puede extenderse a la garganta, causando dificultad para tragar y dolor.

Grietas en las comisuras de los labios

Los hongos en la boca también pueden provocar que las comisuras de los labios se agrieten y se inflamen, generando molestias.

¿Cómo prevenir los hongos en la boca?

La mejor forma de evitar la candidiasis oral es manteniendo una buena higiene bucal y adoptando hábitos saludables. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

Mantén una higiene bucal adecuada

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un dentífrico con flúor.
  • Usa hilo dental diariamente para eliminar restos de comida y placa bacteriana.
  • Cambia tu cepillo de dientes regularmente para evitar la acumulación de bacterias.

Cuida tu alimentación

  • Reduce el consumo de azúcares y carbohidratos refinados, ya que pueden favorecer el crecimiento de hongos.
  • Incluye alimentos ricos en probióticos, como yogur natural, para mantener el equilibrio de la microbiota oral.

Evita el uso excesivo de antibóticos

Si necesitas tomar antibóticos, consulta con tu médico sobre el uso de probióticos para prevenir el crecimiento excesivo de Candida albicans.

Hidratación y producción de saliva

Beber suficiente agua y masticar chicle sin azúcar puede estimular la producción de saliva, ayudando a mantener la boca libre de hongos.

Controla el uso de prótesis dentales

Si usas prótesis dentales, lávalas diariamente y asegúrate de que estén bien ajustadas para evitar irritaciones y acumulación de hongos.

Tratamiento para la candidiasis oral

Si ya presentas síntomas de hongos en la boca, es fundamental acudir a un odontólogo para recibir el tratamiento adecuado. Generalmente, se recetan antifúngicos en forma de enjuagues, pastillas o geles orales. Además, es importante tratar la causa subyacente para evitar recaídas.

Cuida tu salud bucal con Odontología Clavero

En Odontología Clavero, contamos con un equipo de especialistas en salud bucal que pueden ayudarte a prevenir y tratar la candidiasis oral. Si presentas síntomas o necesitas una revisión, ¡agenda tu cita hoy mismo y mantén tu sonrisa saludable!

Carr. de Trassierra, 26 3-1, 14011 Córdoba

Llámanos ahora

Llámanos ahora

+34 957 40 13 02

Escríbenos

Escríbenos

info@odontologiaclavero.com

Cita Online

Cita Online

Solicítala ahora