Tabaco e implantes dentales

Tabaco e implantes dentales

¿Afecta el tabaco a los implantes dentales?

No es necesario hacer hincapié en el hecho de que fumar no aporta nada positivo a tu organismo. Problemas respiratorios, cáncer, enfermedades cardiovasculares… Incluso la salud de tus dientes y encías se puede ver afectada por este mal hábito. En este artículo te explicamos por qué deberías renunciar al tabaco si quieres proteger tu salud bucodental.

Tabaquismo e implantes: una mala combinación

Es posible que ahora tengas una boca sana, pero cuanto más prolongues tu adicción al tabaco, más probabilidades tienes de sufrir problemas en tus dientes y encías. Desde los menos graves, como una mayor propensión a la aparición de caries hasta los más serios, como una enfermedad periodontal, el tabaquismo te expone a una serie de riesgos que podrías evitar si abandonaras este hábito.

¿Qué sucedería si en algún momento de tu vida tuvieras que someterte a una cirugía implantológica? Es una técnica muy extendida y eficaz a la hora de hacer frente a la pérdida de piezas dentales. Sin embargo, el éxito de la intervención se puede ver comprometido por el consumo de tabaco. No obstante, la implantología dental es una intervención quirúrgica que ya de por sí exige unos cuidados especiales, mucho más cuando se trata de un paciente fumador.

¿Por qué el tabaco resulta tan nocivo para quienes necesitan implantes?

El implante es una pieza, generalmente de titanio, que va colocada en el hueso maxilar. Cumple la misma función que la raíz dentaria natural, es decir, sujetar con firmeza el diente. Para garantizar el éxito de este tipo de cirugía se tiene que completar con éxito un proceso de osteointegración, es decir, que el hueso de la mandíbula y la pieza de titanio se unan con naturalidad.

Por desgracia, el hábito de fumar supone un enorme riesgo en las bocas con implantes:

  • Incrementa el riesgo de que se acumulen gérmenes y bacterias.
  • Retrasa el período de cicatrización tras la cirugía.
  • Disminuye el riego sanguíneo al hueso maxilar inhibiendo la curación ósea.
  • Modifica las características naturales de los tejidos blandos y las mucosas (mucositis y periimplantitis).
  • Aumenta el riesgo de padecer infecciones.

Por todo ello está demostrado que los implantes en pacientes fumadores tienen un índice de fracaso muy superior al de los pacientes que no fuman.

Aspectos a tener en cuenta en la colocación de implantes

La prevalencia de patologías como la mucositis y la periimplantitis en pacientes fumadores pone de relieve que se trata de problemas estrechamente asociados al hábito tabáquico. La única manera eficaz de evitar complicaciones durante una intervención implantológica y el proceso de osteointegración es dejar de fumar.

Los tratamientos posteriores a la colocación del implante también exigen medidas de precaución así como la supervisión regular del estado del implante que en el caso de los pacientes fumadores serán mucho más rigurosos.

Para que el implante dental no presente problemas en el futuro es muy importante que durante los meses inmediatamente posteriores a la intervención se mantengan unas estrictas pautas de higiene en la boca. En este sentido, el tabaco es una de tantas injerencias externas que podrían alterar el curso natural del proceso de integración del implante. Solo suprimiendo su consumo se puede garantizar un escenario propicio para la curación.

Con o sin implantes, el abandono del tabaco supondrá una notable mejora en tu salud bucodental y en tu bienestar general. No esperes a tener un problema importante para cambiar de hábitos y sonríele a la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carr. de Trassierra, 26 3-1, 14011 Córdoba

Llámanos ahora

Llámanos ahora

+34 957 40 13 02

Escríbenos

Escríbenos

info@odontologiaclavero.com

Cita Online

Cita Online

Solicítala ahora